Aduana de Manzanillo - Nº 160

La aduana de Manzanillo tiene como función principal el control de las mercancías que entran y salen del país. Aduanas hay en todos los países del mundo y su función es la misma: garantizar que las mercancías que entran y salen del país cumplen con todas las leyes y regulaciones.

En México, la aduana también tiene la función de recaudar impuestos. Todas las mercancías que entran al país deben pagar un impuesto, el cual varía según el tipo de mercancía.

En resumen, la aduana de Manzanillo es responsable de recaudar estos impuestos y de hacer cumplir las leyes y regulaciones relacionadas con el comercio internacional.

Agente aduanero en Manzanillo

Si estás buscando resolver problemas con aduanas, podemos ayudarte aquí:

Índice
  1. Horario y Ubicación
  2. ¿Qué productos exporta México?
  3. Requisitos para cruzar la aduana
  4. ¿Cuál es la aduana 160 de méxico?
  5. Otras aduanas dentro de méxico

Horario y Ubicación

La Aduana de Manzanillo se encuentra en el edificio de la Terminal Marítima, en el Muelle Fiscal. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Para los trámites de importación y exportación de mercancías se debe presentar la documentación requerida en original y copia. Además, se debe llenar la Declaración Aduanera y se debe pagar la Tarifa de Aduanas.

La Aduana de Manzanillo cuenta con una zona de almacenamiento temporal de mercancías, en donde se pueden guardar las mercancías importadas o exportadas hasta por un máximo de 180 días.

Para mayor información sobre los trámites aduaneros y el horario de atención al público, se puede ingresar a la página web de la Aduana de México: www.aduanas.gob.mx.

En caso de que el botón no funciones copie y pegue el siguiente número de teléfono: +523143311551

¿Qué productos exporta México?

La Aduana de Manzanillo es uno de los principales puntos de exportacio de México y exporta una gran variedad de productos.

Algunos de los principales productos que exporta la aduana son:

  • Granos: trigo, maíz, café, etc.
  • Frutas y verduras: naranjas, limones, tomates, etc.
  • Pescado y mariscos: atún, camarones, pulpo, etc.
  • Minerales: oro, plata, cobre, etc.
  • Petróleo
  • Productos manufacturados: autos, ropa, juguetes, etc.

Requisitos para cruzar la aduana

¿Estás planeando visitar o hacer negocios en el Puerto de Manzanillo?

Si es así, entonces debes estar familiarizado con los requisitos de entrada. A continuación se presentan los requisitos para las personas físicas y las empresas que importan / exportan mercancías.

Persona física

  • Pasaporte Visado (si procede)
  • Permiso de entrada (OTP)
  • Seguro de viaje
  • Boleto de avión de ida y vuelta

Empresas

  • Pasaporte Visado (si procede)
  • Permiso de entrada (OTP)
  • Seguro de viaje Boleto de avión de ida y vuelta
  • Documentos de importación / exportación
  • Licencia de importación / exportación (si procede)
  • Certificado de origen (si procede)

¿Cuál es la aduana 160 de méxico?

La Aduana número 160 es la oficina de la Aduana de Manzanillo que se encarga de la zona norte del puerto, en donde se encuentran los muelles de los buques grandes.

Otras aduanas dentro de méxico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir